miércoles, 20 de noviembre de 2013

¿Acaso realmente yo no te importaba?

Todavía recuerdo ese primer día en el que nos conocimos y coincidimos en tantas cosas que nos hicimos amigos.
Pero hoy todo eso, creo, se ha perdido. Miro nuestra mesa de clase, donde solías sentarte a mi lado, y aún quedan nuestros garabatos, los dibujos de tus explicaciones, mis caritas alegres o tristes según el día y tus por qués escritos a lápiz. De repente me ignoras, ya no me miras, y cada sonrisa que ya no me lanzas, me duele en el alma. Se acabó, así de fácil, así de rápido, así de cruel. No he tenido suficiente tiempo para decirte lo mucho que me encantabas. Esa complicidad se ha marchito demasiado rápido, y no me lo puedo creer.
¿Por qué no has aceptado mis disculpas? ¿Por qué? ¿Acaso realmente yo no te importaba?

domingo, 17 de noviembre de 2013

Love


Abrir la mente a nuevos horizontes

Hace mucho tiempo que rechacé la posibilidad de enamorarme de alguien de mi mismo sexo. Consideraba que la bisexualidad era algo sólo inventado por pervertidos insaciables de grandes apetencias sexuales.
Pero ahora que te he encontrado a ti, todas aquellas preguntas y dudas que una vez ocuparon mi cabeza, vuelven de nuevo a mí; y esta vez no puedo ignorarlas. Tú eres demasiado real e importante como para no tenerte en cuenta.

Debo admitirlo: cerré tanto mi mente que incluso pensé que era imposible amar a dos personas de sexos opuestos.

Pero no es tan difícil. Es como amar a dos hombres diferentes. ¿Alguna vez has estado enamorada de dos chicos y no sabías cuál elegir? Y luego, por supuesto, está el hecho de que si cortas con un chico, más tarde puedes enamorarte de otro distinto. Es lo mismo exactamente en la bisexualidad, solo que en esta orientación sexual, puedes cortar con un chico y luego enamorarte de una chica. Esto no implica necesariamente que quieras estar con un chico y una chica a la vez. No estoy en contra de la bigamia, entiéndeme, pero desde mi punto de vista, solo puedes enamorarte verdaderamente de una única persona. 

sábado, 16 de noviembre de 2013

Te miro y me miras

Te miro y me miras.
Me susurras al oído cosas que ninguna otra persona me había dicho jamás; y caigo, desequilibras mi mundo. Me da miedo admitirlo, pero te necesito. Creía que el para siempre dejó de existir en aquel último beso. Pero ahora te encuentro y todo es distinto.  
No quiero decírtelo, me da miedo. Creo que no sientes lo mismo que yo siento, que no ves lo mismo que yo. Y me desintegro. 
Me gustaría entregarme a ti. Solo a ti. Pero los prejuicios no me dejan. Nunca seré capaz de admitir que ya no soy lo que antes creía ser. Y por eso solo puedo estar triste. No quiero perderte, pero tampoco quiero hacerte daño. Ojalá dejara de ser, de existir, me muriera o jamás nos hubiéramos encontrado. No quiero que sufras por mi culpa.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Petición de amor

Ningún momento iba a ser bueno para decírmelo, pero ahora que lo has hecho, no se puede retroceder. Toca decidir y afrontar.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Sin nada que perder

Fracaso

Llena de odio,
toda ira.
Orgullo herido, corazón roto.
Partidas sus alas, muerta su alma.

Gaviota que voladora soñaba con el infinito,
llora ahora por no poder alcanzar,
tan solo una vez,
el castillo que en su cielo había construido.

¡Cuántos lustros perdidos!
¡Que sin sentir más amargo!

No lograría esperar un año.
¿Cómo conseguiría ser fuerte?
¿Cómo superaría este fracaso?

Ya no podía volar.
Le habían cortado las alas,
le habían roto sus sueños.

sábado, 31 de agosto de 2013

Una carta a mi mejor amiga

Hoy me preguntan: "Quiero escribir una carta, pero no sé por dónde empezar. Es para una amiga especial. ¿qué le dirías?"


Mi respuesta fue la siguiente:
Existen tres tipos de amigos:


1. Amigos con los que compartes todos tus pensamientos.
Con ellos consigues ser tú misma y mostrarte de la forma más vulnerable posible, cómo eres en realidad. Con ellos nunca tendrás miedo al rechazo, porque aunque pasen años y años sin veros, la amistad continúa por siempre en el lugar donde lo dejásteis.
A estos amigos se les puede contar lo que sea y nunca te van a traicionar porque te quieren de verdad. Él o ella conoce todo sobre ti.
Son escasos, y en la vida se tienen pocos. Algunas personas no consiguen tener ni uno solo en toda su existencia.
Son como Harry y Hermione: ambos se conocen a la perfección y nunca se traicionarían.


2. Amigos con los que sales. 
Con ellos son con los que sales, con los que vives la mayor parte de tus experiencias, con los que te lo pasas bien. Ellos te conocen mas o menos bien, saben tus gustos, pero tú siempre temes perderlos, porque nunca te muestras realmente como eres. Siempre intentas caerles bien y, aunque puedes sentirte muy a gusto con ellos, a estos amigos no les contarías todos tus secretos.
De estos amigos seguro que has tenido un montón. Estos amigos son los de las pandillas. ¿Alguna vez has tenido una pandilla? Lo más probable es que sí, que tuvieras una en el colegio una, que luego se rompiera y te hicieras otra en el instituto y más tarde otra en la universidad.
Como he dicho, son buenos amigos, pero como son un gran grupo, por mucha confianza que exista, esta nunca es plena. Por eso estos grupos de amigos normalmente no duran para toda la vida, y se rompen a los pocos años. En las pandillas todo el mundo critica a todo el mundo, pero luego te lo pasas muy bien.

3. Amigos con los que salgo porque me he quedado sin amigos: "compañeros".
Un día te ves sola porque te has peleado con tus amigos y tu pandilla se ha disuelto. Entonces es el momento de juntarte con otra gente. Encuentras a alguien de tu clase que te cae bien. Empiezas a salir con él o ella, pero luego te das cuenta de que esa persona es una sosa, que no va mucho con tu estilo y que sois muy diferentes. Al tiempo te das cuenta de que vuestra amistad nunca va a funcionar.
De estos te puedes encontrar con muchos, aunque son buenos para hacer trabajos y cosas así, nunca van a ser amigos tuyos de verdad.

Bueno...
Pero si realmente piensas escribir una carta a una amiga tuya muy especial, escríbele sobre lo bien que te lo pasas con ella, sobre lo guay que es, sobre todo lo que te ha enseñado. Escríbele sobre vuestros secretos, sobre todo aquellas tonterías que os hacen únicas, sobre todas las cosas que compartís. Escríbele en el idioma secreto de vuestros sentimientos.
Si no lo consigues, es que verdaderamente no es tu amiga. No necesitas que te den consejos sobre cómo decirle a una persona que es muy especial. Deja que tus sentimientos viajen solos de tu corazón a tu bolígrafo.


Aunque esta canción es una de amor, me gustaría que la escuchases, que vieses a lo que me refiero:
No hace falta que nadie escriba por ti tus sentimientos, ni que te de lecciones de cómo hacerlo.


lunes, 19 de agosto de 2013

Switchfoot


Tiempo

Desapareces durante meses o años para alcanzar la libertad, vivir sola por un periodo, viajar al extranjero;  pero lo único que consigues es ser esclava del tiempo que has perdido. Todos te reciben alegres cuando vuelves, sin embargo, ya ninguno te reconoce; tú tampoco a ellos. Han cambiado; tú también.

jueves, 8 de agosto de 2013

Carta de la abuela de Alex a su nieta (Modern Family):

Esto es un mechero. Era de mi actor favorito:Paul Humann.
Un día entró en el restaurante donde yo trabajaba de camarera y se lo dejó olvidado. Por primera vez en mi vida hice algo que no debía y me lo metí en el bolsillo. Uno de los clientes me vio y me dijo: "tu secreto está a salvo conmigo". Y ese cliente resultó ser el amor de mi vida: tu abuelo.
Así que mi Alex, a quien tanto quiero y que tanto se parece a mi gracias a Dios, de vez en cuando no tengas miedo de saltarte las normas. Nunca se sabe qué puede pasar.

Último capítulo.

Despéinate, o como dicen otros: Desmelénate!

Todo lo bueno es...

Todo lo bueno es ilegal, inmoral o engorda.

lunes, 5 de agosto de 2013

miércoles, 31 de julio de 2013

Un profesor delante de su clase de filosofia

Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, cogió un bote grande vacío de mayonesa y procedió a llenarlo de pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Así el profesor cogió una caja llena de canicas y la vació dentro del bote de mayonesa. Las canicas rellenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.
Después el profesor cogió una caja de arena y la vació dentro del bote. La arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un sí unánime. El profesor rápidamente sacó dos cervezas de debajo de la mesa y vació su contenido en el bote y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes rieron.
Cuando pararon las risas el profesor dijo: Quiero que se den cuenta de que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan, son cosas que aunque perdiéramos todo lo demás y nada más nos quedaran estas, nuestras vidas aún estarían llenas. Las canicas son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche,…la arena es todo lo demás, las pequeñas cosas.
Si ponemos la arena en el bote en primer lugar no habrá espacio para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con nuestra vida, si utilizamos todo nuestro tiempo y nuestra energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos espacio para las cosas realmente importantes.
Presten atención a las cosas cruciales para su felicidad: jueguen con sus hijos, dense tiempo para ir al médico, salgan con su pareja a cenar, practiquen su afición favorita. Ocupen su tiempo en las cosas que realmente importan, establezcan sus prioridades, el resto es sólo arena.
Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó que representaba la cerveza. El profesor sonrió y dijo: “Me alegro de que hayas preguntado. La cerveza sólo muestra que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo.”

Monedas que sacan de dudas

sábado, 20 de julio de 2013

Escribidores

"No hay novelistas precoces. Todos los grandes, los admirables novelistas, fueron, al principio escribidores aprendices cuyo talento se fue gestando a base de constancia y convicción"

Mario Vargas Llosa, CARTAS A UN JOVEN NOVELISTA.

Carpe Diem!

Coche.
Música a toda voz.
Canciones.
Amigas.
Risas, whatsapp.
Luz, oscuridad;
túneles en la carretera,
farolas intermitentes.
Música, canciones, carretera.

jueves, 18 de julio de 2013

Vestigios

Un solo propósito,
un único lamento;
una tarde fría,
una noche oscura.
Un corazón triste,
una vida exigua.
Un solo designio en una mente frívola.
Un último adiós incontenido,
un último error cometido.

lunes, 15 de julio de 2013

Words


Solo falta que nos atrevamos


Perfectamente imperfectos


Incomprensible

Un  deseo inconcebido,
un instante anodino,
un amor incomprendido,
un susurro en el oído.

Aquellos tristes días en que tú, angel terrible,
placer humano, sonrisa de acero,
estiraste hasta la rotura mi corazón,
mi amor por ti murió.
Ahora solo queda un amargo recuerdo enterrado,
triste y exiguo final olvidado,
un alma rota y derrotada en un abismo de palabras solas y sin sentido.

Oscuros pensamientos

Un deseo anodino,
una luz en la oscuridad,
un susurro en el abismo,
una estrella bajo el mar;
un último aliento en el tiempo,
un amor sin confesar.

Infinita

Estaba anocheciendo. Los pájaros terminaban sus canciones: el sol se iba a poner.
Una música extraña, pero suave comenzó a sonar en la habitación. La brisa soplaba por la ventana, el horizonte a lo lejos sostenía la puesta de sol.
Me cogió de la mano y me tiró hacia él, con suavidad. Saboreaba cada instante, cada beso. Se separó de mí un momento y comenzó a encender velas rojas. Ya casi no quedaba sol, tan solo unos cuantos resquicios de luz roja que lograban tímidamente entrar por la ventana.
El sonido de tambores africanos, voces y flautas inundaba cada rincón de la habitación. Comenzamos a desnudarnos. Nos tumbamos en la cama y seguimos con nuestros cuerpos el ritmo de la música. Arriba, suavemente abajo, a una cadencia sin igual, sin importancia, eterna, suave, sensual, infinita.

Homenaje a Jogayle Howard

Esta es la historia de JoGayle Howard, una veterinaria que dedicó toda su vida a la conservación de la fauna terrestre. (La página original de donde he obtenido esta información es: http://blogs.smithsonianmag.com/aroundthemall/2011/03/the-smithsonian-mourns-dr-jogayle-howard-wildlife-biologist-1951-2011/)
                       
JoGayle Howard (izquierda) y el equipo de Panda Lena Bush y Carlos Sánchez inseminar artificialmente Panda Gigante, Mei Xiang el 11 de marzo de 2005. La inseminación dio lugar a un cachorro de 9 de julio. Foto por Jessie Cohen
Dr. JoGayle Howard, una veterinario de vida silvestre de renombre mundial, murió el sábado 5 de marzo de 2011 a la edad de 59 años. Ella tenía un cáncer de melanoma. Howard, el tema de la próxima Smithsonian Channel programa Matchmaker de la Naturaleza , fue pionera en nuevas técnicas en reproducción animal. Ella logró "avances innumerables, entrenó a cientos de estudiantes y colegas extranjeros y jugó un papel instrumental en salvar especies", informa el National Zoo, donde Howard trabajó durante tres décadas. La reputación de Howard como celestina de animales y detective, pues dio la solución de los difíciles problemas de la crianza de especies en peligro de extinción, le valió el sobrenombre de "Reina de esperma", un apodo que ella disfrutaba. Pero su verdadero título es el de la theriogenologist trabalenguas, o un experto en el conocimiento de la fisiología y la patología de la reproducción animal.
Resolver el problema de conseguir animales en peligro de extinción a la raza era la especialidad de Howard.
Tal vez el éxito más popular y visible de Howard fue el nacimiento de numerosas especies en peligro de extinción en el parque zoológico, como el nacimiento en 2005 de la gigante cachorro de panda, Tai Shan. Como parte del equipo de reproducción del zoológico ciencias, Howard desentrañó el misterio de la biología de los animales de cría única. El panda hembra es sexualmente receptiva (está en celo) sólo durante más o menos 48 horas una vez al año, creando un margen de oportunidad muy corto; y, en contraposición, el panda macho, cuando la hembra estaba preparada para ser fecundada, este mostraba un claro desinterés por ella. Howard y su equipo pionero desarrollaron técnicas rápidas para el seguimiento de las hormonas en la orina, para predecir la ovulación. Y una vez que el momento crítico fue identificado, el panda hembra fue inseminada artificialmente. Las técnicas han dado lugar a los nacimientos exitosos de más de una docena en todo el mundo de panda cachorros.
En 1988, Howard criado con éxito hurones para el zoológico. Foto cortesía de National Zoo.
En 2009, Howard se percató de las complejidades de la cría de los leopardos nebulosos en peligro de extinción del sudeste de Asia, por lo que visitó Instituto de Conservación del Zoo Biología cerca de Front Royal, Virginia, que contaba con dos cachorros nacidos artificialmente en él. Las panteras nebulosas no se encuentran fácilmente en la naturaleza, pero los científicos dicen que tal al menos 10.000 permanecen vivas. La cría en los parques zoológicos resultó enormemente problemático porque el macho a menudo mutila o matar a su pareja. Howard, trabajando con colegas en Tailandia y en el Zoológico de Nashville, descubrió una solución simple y elegante de elevar el númereo de parejas para que se apareen juntos: unir a las parejas desde cachorros, comenzando ya a los seis meses, empezando como compañeros de juegos. El Zoo de cachorros Aníbal y el de Jao Chu, introducido en Tailandia, se colocaron a la cabeza en estas técnicas en febrero de 2008.
"Si perdemos esta especie", dice Howard de los leopardos nebulosos en un reciente vídeo Smithsonian de Ciencias ", eso significa que es probable que pierda otras especies en el bosque. Podemos perder el bosque por completo. Puede afectar a la raza humana con el tiempo. Creo que la mayoría de la gente quiere ver sólo los animales y quieren que sus futuras generaciones para ver a estos animales. Ellos son únicos y nada va a reemplazar un leopardo nebuloso ".
GRACIAS POR LEER ESTE POST

El diálogo más genial de "La boda de mi mejor amigo"



- Hola, George.
- ¡Eh, preciosa! ¿Te estás divirtiendo?
- No especialmente pero he hecho lo que había venido a hacer.
- ¿Les has hecho romper?
- No, les he dicho adiós.
- Buena chica, estoy orgulloso de tí. Y aún lo estaría más si estuvieras bailando.
- Tengo grandes planes para bailar, sólo dame 30 o 35 años.
- Uhm, la desdicha... la exquisita tragedia... la Susan Hayward de todo esto. Puedo imaginarte ahí sentada sola con tu vestido de color lavanda.
- ¿Te había dicho que mi vestido era así?
- El pelo recogido... y sin probar la tarta. Seguramente tamborileando con tus uñas sobre el mantel blanco de lino, como sueles hacer cuando te sientes realmente hundida. Puede que incluso mirándote las uñas y pensando 'George, tenía que haber parado todo este malvado complot para hacerme la manicura', pero ya es tarde.
- George, yo no te dije que mi vestido era de color lavanda.
- De pronto, una canción familiar... Y te levantas de la silla con un movimiento exquisito. Pregúntandote, buscando, husmeando el aire como un ciervo moteado. ¿Acaso Dios ha oído tu pequeña plegaria? ¿Volverá a bailar Cenicienta? Y entonces, de repente, la multitud se aparta y ahí está él. Elegante... con estilo... radiante de carisma. Curiosamente, está al teléfono. Pero en fin, tú también. Y él va hacia tí con los andares de un gato salvaje. Y aunque tú acertadamente sientes que es gay, como lo son la mayoría de los solteros arrolladoramente guapos de su edad, piensas '¿qué demonios?': la vida sigue. Quizá no habrá matrimonio, quizá no habrá sexo... pero por Dios seguro que habrá baile.

El Nombre del Viento


Esta historia, tan real, tan apócrifa, tan inusual, relata una historia emocionante que cualquier amante de la literatura fantástica debería tener en su biblioteca personal.
Habla del amor, la amistad, los enemigos, la guerra, la historia... pero sobretodo habla de la vida misma, de la vida de una forma tan impresionante que cuando empiezas a devorar páginas olvidas el mundo real, hasta cierto punto que cuando dejas de leer te encuentras un tanto desorientado al encontrarte en la habitación en la que comenzaste a leer en vez de en el bosque, la ciudad o la biblioteca, que describía el autor.
Pero quizá, lo más sorprendente es ese conjunto de frases, moralejas, cavilaciones que conjura el autor y que llegan al corazón de forma directa, eficaz y rápida. Mucho más directo que el conjuro de Celestina para embrujar a Melibea del amor de Calisto.
Por eso recomiendo este libro hasta la saciedad.
Ya me contareis que os ha parecido.
De momento, os dejo con esta imagen y algunas de esas frases tan especiales:

"Estés donde estés, la gente es básicamente la misma"
"Hay dos formas de perder a un amigo: una es pedirle dinero, y la otra, prestárselo"
"Por supuesto -dijo Kvouthe grandiosamente-. limpio, rápido y fácil como mentir. Sabemos como termina antes de que empiece. Por eso nos gustan las historias. Nos ofrecen la claridad y la sencillez de que carece nuestra vida real."
"La experiencia me ha enseñado que la mejor forma de protegerte es hacer creer a tus enemigos que no pueden hacerte daño".
"Hetera olía a canela, y a los nueve años yo la encontraba fascinante, aunque sin saber exactamente por qué. Ella me enseñó que no debía hacer nada en privado de lo que no quisiera que se hablara en público, y me advirtió del peligro de hablar en sueños."
"—Estaba prácticamente convencido de que ya te habías marchado.
—He estado a punto —repuso Denna con falsa arrogancia—. He esperado dos horas a que viniera mi Savien. —Suspiró trágicamente, mirando hacia arriba y hacia un lado, como la estatua de una santa—. Al final, desesperada, he decidido que lo mejor era que esta vez fuera Aloine quien buscase a su amado, y al cuerno con la historia. —Sonrió con malicia.
—«Eramos dos navios mal iluminados en la noche...» —cité.
—... «que pasaban al lado sin verse el uno al otro» —terminó Denna.
— La caída de Felward —dije con algo que rayaba el respeto—. No hay mucha gente que conozca esa obra.
—Yo no soy mucha gente —replicó ella.
—No lo olvidaré. "
 
 

domingo, 14 de julio de 2013

El por qué de que las mujeres sean... ¿más liatas?


No lo son. Aunque algunas razones explican por qué sacan mejores notas y llegan más lejos en los estudios.
CARMEN MORÁN Madrid 12 FEB 2006



En 1783, el rey Carlos III firmó una real cédula por la que se creaban las escuelas gratuitas en la capital y otras ciudades del reino para dar educación a las niñas. "El principal objeto de estas escuelas ha de ser la labor de manos; pero si alguna de las muchachas quisiere aprender a leer tendrá igualmente la maestra obligación de enseñarlas, y por consiguiente ha de ser examinada en este arte con la mayor prolijidad".
La población femenina con estudios universitarios acaba de superar a la masculina (13,9% frente al 13,2%) y el curso pasado las mujeres recogieron el 58% de los títulos universitarios.
Los datos (ver gráfico) son inequívocos: ya desde la escuela ellas recaban un mayor éxito escolar. No se trata de inteligencia: ningún estudio dice que las niñas son más listas. Entonces, ¿por qué a las alumnas se les dan mejor los libros? Maestras y maestros con una larga trayectoria en las aulas y profesoras universitarias que han investigado sobre ello aportan ideas que remiten al contexto y los hábitos sociales, a las características biológicas y a la sigilosa y constante lucha feminista para explicar por qué ellas son las primeras en todas las aulas.
Ellas ponen la mesa... Planchan la ropa, ordenan el armario. Los hábitos sociales que aún se transmiten a las niñas son muy
distintos de los que aprenden sus hermanos. Han adquirido hábitos de trabajo, aprendido a escuchar calladas, a ser ordenadas, "¡incluso a ser más limpias!", apunta un profesor de Sonseca (Toledo), Paco Caballero. "Esos hábitos sociales son una forma de sostener la vida y la civilización; es raro que una alumna diga que sólo va a estudiar a finales de mes", apunta la profesora experta en coeducación Milagros Montoya.- La herramienta adecuada. Durante decenas de miles de años las mujeres han sido las encargadas de convertir un bebé indefenso en un adulto social capaz de enfrentarse al mundo. Y lo han hecho con el lenguaje. Por eso, la evolución ha dotado a la mujer de mayor capacidad verbal y un cerebro que nace optimizado para comprender la complejidad de la mente y las sociedades humanas. Ellas necesitaban esas herramientas para transmitir a sus hijos lo necesario para aumentar su probabilidad de supervivencia, pero ahora les sirven también para obtener buenos resultados en los estudios. La psicóloga experimental Doreen Kimura, de la Universidad Simon Fraser de Canadá, ha documentado la superioridad innata de las mujeres para el lenguaje y otras capacidades cognitivas ya observadas en las aulas. Mejores "conversadoras" y "negociadoras", mejores para relacionarse; son características que destacan todos los consultados. Ventajas que les serán muy útiles en la adolescencia, una etapa difícil. "A esa edad es cuando más necesidad tienen de relacionarse con profesores y alumnos", dice Roberto Rey, director del Centro de Innovación Educativa (CIE).
... pero quieren que la quite otro. El contexto social ha cambiado. "Ahora las chicas tienen una conciencia de lucha que les ha proporcionado el feminismo. Son más conscientes de la discriminación por sexo. Saben que para tener calidad de vida tienen que estudiar. [Un estudio del sociólogo Domingo Comas y el profesor Octavio Granado revela que ellas dedican el triple de tiempo al estudio]. Ya no se conforman con las tareas a las que siempre les han relegado", señala Lidia Puigvert, profesora de Sociología de la Universidad de Barcelona e investigadora del Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades. "Saben que necesitan destacar, que les van a pedir más en iguales condiciones", asegura la catedrática del departamento de Educación de la Universidad Jaume I, Consol Aguilar.
La conquista de las ciencias. La conciencia de género y la lucha femenina por conquistar territorios donde los hombres ya habían puesto su bandera ha quebrado complejos en la elección de carrera. Sin embargo, algunas áreas científicas y tecnológicas se mantienen aún en manos masculinas. Son, de hecho, la única excepción; de las facultades de matemáticas y tecnológicas aún salen más titulados que tituladas. ¿Es sólo una pegajosa tradición o cabe hablar también de diferencias de género? "No es fácil separar lo biológico de lo cultural en el proceso de enseñanza-aprendizaje que comienza en la familia y continúa en la escuela", avanza el catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación Álvaro Marchesi. La psicología experimental ha demostrado, sin embargo, que los hombres son superiores, por ejemplo, en pruebas de orientación en el espacio, como rotar mentalmente un objeto, o en problemas de geometría; ellas ganan en cálculo aritmético. Las niñas muestran de bebés preferencia por las imágenes con caras humanas, y los niños por los objetos (coches y demás). Hay diferencias, y también tradición.
Madurez y trabajo. "Toda la juventud tiene dudas, pero los chicos están más desprotegidos frente a las influencias externas, mientras que en las chicas funciona mejor el sentido común que les ayuda a zafarse de ellas, y eso es bueno para los estudios". Esta singularidad, que explica la presidenta del Consejo Escolar del Estado y experta pedagoga, Marta Mata, puede ser una de las claves del abandono prematuro de los estudios, que afecta más a los alumnos. La estadística demuestra que ellos consiguen antes un empleo aunque tengan menos estudios, y la moto no puede esperar. Los programas alternativos que se ofrecen a los adolescentes desmotivados para sacar la secundaria obligatoria tienen más alumnos que alumnas.
"Los chicos están muy perdidos, no quieren crecer, ni estudiar, ni trabajar, sólo tener dinero. No les gusta el mundo masculino adulto actual, pero no tienen referentes. No se sienten a gusto con ser los conquistadores, los omnipotentes, los fuertes, los que no pueden llorar ni tener miedo... Y además se sienten peor todavía al ver la libertad y la alegría con la que se mueven sus compañeras", explica Milagros Montoya, que muchas veces ha preguntado en clase por estas pulsiones.
El deseo de aprender. "No se puede explicar el éxito de las mujeres acudiendo sólo a factores externos, por hábitos aprendidos o condicionamientos sociales", advierte la profesora de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga Nieves Blanco. "Las mujeres están completas en lo que hacen". Quiere decir con ello que, una vez que hacen algo, "lo hacen con sentido y lo hacen bien, por el placer de hacerlo, sin esperar recompensa: el sentido está en el propio placer".
"Y nuestra relación con el aprendizaje y la investigación no es la relación con un objeto, sino de sujeto a sujeto", añade Milagros Montoya. Recuerda las muchas mujeres que han sido escritoras detrás de un seudónimo masculino y las que han continuado siéndolo aunque al final de la carrera no hubiera un premio, ni siquiera un asiento en la academia. "El mundo académico responde mejor al aprendizaje por placer" y eso cree que puede ser una razón del éxito femenino en ese terreno.
Esas diferencias innatas entre chicos y chicas no se le han escapado a la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Marta Mata, toda una vida dedicada a la educación. Y los científicos han venido a darle la razón: "Yo creo que ellas tienen mayor capacidad para relacionar cosas, experiencias, para colocar las percepciones de una forma global mientras que ellos son mejores si se trata de especializarse". "No son tan unidimensionales como los chicos. Les pasa lo mismo a los maestros, que son capaces de ver en qué cosa concreta destaca más un alumno, mientras que las maestras ven la totalidad de la persona". Por eso, apunta, "siempre es mejor que trabajemos juntos, hombres y mujeres".

PRIMAVERA

Pincha y verás nacer una flor
"Era primavera, la estación de las flores. Aunque el verano pronto regresaría y todas esas hermosas flores morirían. Tú estabas allí, cerca del camino. No te quise mirar.
Llevabas un pantalón azul claro remangado en los tobillos y esa blusa blanca que tanto me gustaba, mostrando el pecho.

Tu pelo negro y medio rizado se agitaba con la dulce brisa. Olía a margaritas, amapolas y a sol. Dejaste el coche de tu padre en el sendero, te quitaste los zapatos mientras corrías por la hierba fresca y te acercaste a mí, sin tocarme.
No quería mirarte, pero ansiaba besarte.
Cerré los ojos y me encontré en tu abrazo. <<Te quiero>> me dijiste. No te contesté. Te besé y corrimos descalzos por la hierva."

Impredecible

“El amor es un asunto complicado. Pero si no lo fuera, no sería tan fascinante.
He llegado a la siguiente conclusión: no tengo ni idea de lo que estoy haciendo cuando se trata de amor. ¡Nadie lo hace! No existe un patrón a seguir, excepto nuestras propias experiencias, por supuesto.
No puedo planearlo. No puedo predecir cómo va a terminar. EL amor es impredecible, es frustrante, trágico y hermoso.”
TAYLOR SWIFT